Hormigas de Embaúba
En el corazón del Gran São Paulo, el proyecto “Hormigas de Embaúba” ha surgido como un faro de esperanza y acción ambiental. Diseñado para revolucionar la educación ambiental en las escuelas públicas, este proyecto, apoyado por el Instituto Yarandu desde diciembre de 2022, ha logrado resultados sobresalientes en la formación de docentes y en la concienciación de estudiantes de 2 a 14 años.
Con una inversión de unos 42,000 reales por parte del Instituto Yarandu, “Hormigas de Embaúba” logró concretar su sueño de establecer minibosques de selva atlántica en las escuelas. Esta iniciativa no solo revitaliza el entorno escolar, sino que también actúa como un laboratorio viviente para los alumnos, sensibilizándolos sobre la urgente necesidad de regenerar nuestros ecosistemas.
Los impactos positivos de “Hormigas de Embaúba” a finales de 2023 incluyen:
El éxito de “Hormigas de Embaúba” es un reflejo de la visión y el compromiso del Instituto Yarandu en respaldar iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental y la educación. Con su apoyo, el Instituto Yarandu no solo proporcionó recursos financieros, sino que también aportó estrategias clave para la expansión y coordinación del proyecto, asegurando su impacto duradero.