Contribuimos a la

 

del saneamiento en Brasil

Promoviendo la innovación y la educación para el desarrollo sostenible.
Trabajamos por la causa del saneamiento y el acceso al aguapotable. Creemos que los retos socioambientales son sistémicos y que lacolaboración es la mejor manera de afrontarlos.



sepa más




Universalizar el saneamiento es nuestro propósito de 

 

Estamos comprometidos con la causa del saneamiento. Consideramos que los retos socioambientales son complejos y que la colaboración es el mejor camino para superarlos.




sepa más


El Instituto Iguá fue creado en 2018 con el propósito de que Iguá Saneamento dejara una huella significativa en el sector. En 2024, pasa a llamarse Instituto Yarandu, con el objetivo de expandir sus operaciones en el sector y aumentar el impacto socioambiental de sus actividades.


Image
Image

Para lograrlo, ha asumido una ambiciosa misión: contribuir a la universalización del saneamiento en Brasil por medio de la promoción de la innovación y la educación para el desarrollo sostenible. Actuamos en cuatro ejes:

1. Consolidar una postura activa para contribuir a los debates del sector y a la formulación de políticas públicas;

2. Fomentar la creación de soluciones innovadoras para agua y saneamiento;

3. Desarrollar iniciativas educativas en relación con la importancia del ciclo del agua;

4. Promover el acceso al agua tratada y al saneamiento para las comunidades en situación de vulnerabilidad.

Pensamos en el Instituto de forma estratégica, buscando la relevancia. Para generar impacto, hemos optado por el camino de la articulación y la colaboración con una poderosa red de actores diversos que comparten el mismo propósito. Creamos iniciativas y trabajamos en colaboración con organizaciones de distintos sectores, buscando contribuciones eficaces al reto del acceso al agua potable y al saneamiento básico.

Agua y saneamiento en Brasil:

un reto


Asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible de agua y saneamiento para todas las personas es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que propone la ONU en forma de una agenda de metas que se deben alcanzar hasta el 2030. Este es un objetivo de gran importancia en Brasil, teniendo en cuenta que el país es la 9ª economía mundial y ocupa, al mismo tiempo, el 123o puesto en el ranking mundial de saneamiento.

0%

de la población no tiene acceso al agua tratada, número que equivale a 35 millones de brasileños1


0%

de la población no tiene acceso a la recolección y el tratamiento de alcantarillado, número que equivale a 100 millones de brasileños


0.650

piscinas olímpicas equivalen al volumen de alcantarillado vertido directamente en la naturaleza todos los días en Brasil

sepa más

Image

Fondo de Venture Philanthropy

Un fondo creado para promover innovación e impacto socioambiental en el sector de saneamiento. Un punto de encuentro entre inversionistas sociales, que desean colaborar para superar los retos relativos al agua y el saneamiento, y emprendedores de impacto que buscan apoyo (ya sea financiero o no) para tener fuerza y alcance en las soluciones desarrolladas para superar estos retos.


sepa más
Image

El Futuro que Queremos


La serie de cortometrajes llamada “O Futuro que a Gente Quer” (El Futuro que Queremos), creada por la Red Brasil de Pacto Global, destaca el impacto de los ODS en la vida de las personas, mostrando el papel fundamental del sector empresarial en este proceso. El primer video cuenta la historia de una pequeña comunidad de 350 habitantes, en el oeste del Estado de Pará, que se benefició de un sistema de tratamiento de agua por la actuación conjunta de 15 empresas y organizaciones.





Image

Acceda a nuestro Informe de Actividades 2022-2023

El Instituto Yarandu tiene un cuidado especial por actuar en un proceso de gobernanza corporativa consistente, con integridad, transparencia y excelencia en la gestión y efectividad en la entrega de resultados.
 
La organización también cuenta con una auditoría anual de sus estados financieros que realiza una compañía de auditoría independiente.